Cómo Elegir el Color de tus Paredes

Cómo Elegir el Color de tus Paredes

Algunos Tips para que puedas elegir el mejor color de pared para tu hogar.

Escoger el color de las paredes de algún espacio de nuestro hogar puede ser un poco estresante. Hay un sinfín de opciones que hacen muy difícil la decisión, sin embargo, existen algunos trucos ideales para lograr esta elección sin tener un colapso nervioso. 

Consejos para Elegir el Color de Pintura

1.Reducción de sombras

Cada color tiene alrededor de 50 tonalidades o sombras, por lo tanto una vez que has elegido el color y notas la cantidad de tonalidades existentes, surge una gran duda. 

La idea es que tomes el color base de tu gusto, por ejemplo gris, y escojas 10 tonalidades asociadas. Debes pedir cartoncitos de muestras de dichas 10 tonalidades y llevarlas a casa para colocarlas en la pared. La idea es que logres descartar al menos 5.

2.Comprar pequeñas muestras

Una vez que hayas descartado al menos 5 de las tonalidades previas, debes comprar pequeñas muestras de pintura de los tonos que más te han gustado. 

Ahora debes pintar espacios de la pared con las 5 tonalidades que has comprado de prueba, para ver como lucen realmente en la superficie que quieres modificar.

3.Observar durante un día

Las muestras que has pintado en tu pared, debes observarlas a lo largo del día, con luz natural, con luz artificial, etc. 

4.Incluye la muestra con otros elementos

La pintura que hasta ahora te ha gustado más debes colocarla también al lado de elementos claves de la decoración. Por ejemplo, si es tu cocina, pinta la superficie que se encuentra sobre el tope o mesón, para ver si te gusta el contraste.

5.El color anterior distorsiona la percepción

Asegúrate que el color anterior no este afectando la percepción de la muestra, de ser necesario cubre el área que aun sigue pintada con el color previo para que no afecte tu decisión. 

Estos 5 pasos te ayudarán a escoger el color ideal para tu habitación, solo debes ser paciente para que puedas tomar el color correcto y no tener que repetir el proceso.